Los armónicos eléctricos y sus costes
Los armónicos son por tanto perturbaciones, y conllevan costes que no siempre son fáciles de apreciar o valorar. Estos costes se pueden clasificar dentro de dos tipos:
• Costes técnicos
• Costes económicos
Los costes técnicos son aquellos que suponen una pérdida de rendimiento de la instalación, como por ejemplo:
• Pérdida de capacidad en líneas de distribución de energía
• Sobrecarga de transformadores
• Sobrecarga de conductores
• Descalificación de los transformadores
• Pérdidas por efecto Joule en líneas y máquinas
• Pérdidas magnéticas en máquinas eléctricas
• Aumento de fugas
Habitualmente los costes técnicos implican costes económicos, de ahí la importancia de controlar dichos costes técnicos.
Los costes económicos son aquellos que se pueden cuantificar monetariamente, aunque a veces no sean sencillos de calcular. A su vez pueden ser visibles y ocultos:
Costes visibles:
• Mayor consumo eléctrico
• Puntas de consumo eléctrico
• Recargo o pago de energía reactiva en la factura eléctrica
Costes ocultos:
• Pérdidas de distribución
• Pérdidas de potencia y energía (por efecto Joule y magnéticas)
• Ampliación de instalaciones
• Paradas de procesos productivos
Estos costes dependerán del tipo de instalación y de las cargas conectadas.
¿Cómo podemos conocer si sufrimos de estas perturbaciones armónicas? ¿Cómo podemos evitarlas o limitar su impacto negativo? Lo vemos en las siguientes secciones.
Contacte con nosotros:
|